Piedras

Ópalo

El nombre "ópalo" procede de la palabra sánscrita upala, que significa "piedra preciosa". Conocida por sus cautivadores destellos de color iridiscente, la piedra presta sus infinitos matices a las creaciones de Alta Joyería de Van Cleef & Arpels. 

    Ópalo negro talla cabujón de 9,63 quilates, collar Lever de Lune, Van Cleef & Arpels

    Ópalo negro talla cabujón de 9,63 quilates, collar Lever de Lune

El ópalo es conocido por sus cautivadores destellos de color iridiscente.

Existen distintos tipos de ópalo, clasificados según su color dominante. El ópalo negro destaca por su iridiscencia y su juego de colores, mientras que el ópalo blanco y rosa sobresalen por su calidad lechosa. Los ópalos de fuego, únicos por sus cálidos tonos que van desde el amarillo al naranja y el rojo brillante, fueron muy apreciados en la civilización azteca y maya, que se refirieron a ellos como quetzalitzlipyollitli, "piedra de pájaro del paraíso".

Una piedra envuelta de leyenda, el ópalo era considerado la más preciosa de las gemas de la antigua Roma. Para los beduinos, los ópalos, caídos del cielo durante las tormentas, contenían rayos atrapados en su interior. En otras culturas, la piedra simbolizaba la esperanza, la pureza y la verdad.

Van Cleef & Arpels selecciona ópalos de fuego de México, su patria emblemática. Para el ópalo negro, la Maison selecciona piedras originales de Australia.

Para proteger estas piedras de daños o arañazos, la Maison recomienda guardar las piezas de ópalo separadas de otras joyas, en una caja con forro interior de tela húmeda, y evitar los cambios de temperatura.

    Dos ópalos talla cabujón con un total de 87,94 quilates, positionados en el diseño gouaché de los clips Ours Opales, Van Cleef & Arpels

    Dos ópalos talla cabujón con un total de 87,94 quilates, positionados en el diseño gouaché de los clips Ours Opales